Durante noviembre de
2025, los conductores pueden acceder a descuentos de hasta 30% y reintegros de
hasta $40.000 en la compra de combustibles líquidos en Argentina.
Las promociones alcanzan a las principales marcas —YPF, Shell,
Axion y Puma Energy— e incluyen acuerdos con bancos y billeteras virtuales como
MODO, BNA+, Buepp, Mercado Pago y Cencopay, entre otras.
Los beneficios varían según el día de carga, el método de pago y
el tipo de cliente o segmento bancario, por lo que conviene planificar
cada compra para aprovechar los topes mensuales y acumulaciones posibles.
A través de la app YPF,
los socios de Serviclub disponen de un 10% de descuento los lunes en
combustibles Infinia, con un tope de $3.000 por semana (hasta $12.000
mensuales), abonando con saldo en la aplicación. Además, hay 6% de rebaja entre
las 0 y las 6 de la mañana, sin límite de monto, acumulable con otras
promociones.
Los socios del Automóvil Club Argentino (ACA) suman un 5%
adicional en estaciones adheridas, con un tope mensual de $11.500.
YPF también mantiene convenios con
bancos:
• Banco Macro: 20% de descuento
los miércoles con Visa Platinum vía MODO; 30% para clientes Selecta con Visa
Signature, tope $25.000.
• Banco Comafi: 10% los sábados
con tarjeta de crédito vía MODO; 20% para segmento Único, tope $8.000 semanal
(hasta $40.000 en el mes).
• Banco Ciudad: 10% los domingos
con MODO o Buepp (tope $10.000); 15% para cuentas sueldo o jubilados.
• ICBC: 15% los martes para
clientes con haberes en la entidad (tope $15.000).
• Santander: 10% los jueves con
Visa Black o Platinum desde la app YPF, y 10% adicional para clientes
“Sorpresa”.
• Hipotecario: 15% los martes para
segmento Búho One, con tope $8.000.
• Banco del Sol: 20% los
miércoles, pagando con débito desde la app YPF, tope $10.000.
Shell
La app Shell Box ofrece 10% los
miércoles en combustibles V-Power, con límite de $4.000 por
semana. La Tarjeta 365 brinda otro 10% de descuento de lunes a viernes,
con igual tope.
Bancos Ciudad y Comafi también aplican
los mismos beneficios dominicales con MODO o Buepp.
Además, los programas Jumbo+ y Vea
Ahorro otorgan 10% los jueves (más 5% adicional con Cencopay), en combustibles
premium.
Axion Energy
Mediante la app ON, hay 10% de descuento los lunes y
viernes en combustibles Quantium.
Los usuarios de niveles 1 y 2 acceden a un tope mensual de $5.000,
y los niveles superiores, a $7.500. Para diésel, el límite es $5.000 cada
quincena.
Los clientes de Comafi Único obtienen 20% los lunes, con
tope semanal de $8.000.
Ualá ofrece 15% los sábados (tope $25.000), y BBVA otorga 20%
los sábados a clientes con cuenta sueldo (tope $6.000).
Puma Energy
Aplica 10% de rebaja los miércoles en todos los
combustibles hasta 50 litros diarios, abonando con la app Puma Pris por
tarjeta, efectivo o Mercado Pago.
Cada carga suma puntos canjeables por vouchers de hasta $20.000.
El Banco Comafi agrega un 15% los viernes mediante MODO,
con tope mensual de $28.000.
Promociones generales y bancos
Entre las promociones bancarias transversales destacan:
• Banco Nación: 30% de reintegro los viernes, sábados y
domingos en todas las estaciones (YPF, Shell, Axion, Puma, Gulf y Voy), pagando
con MODO BNA+, tope $15.000 mensuales.
• Banco Galicia: 10% el lunes 17 de noviembre en las
principales marcas con Mastercard por MODO; 15% para Éminent y 10% extra para
cuentas sueldo.
• Banco Credicoop: 15% los viernes y 20% para cuentas sueldo,
con reintegros de hasta $24.000 en el mes.
• Naranja X: 10% los fines de semana en Gulf, con tope de
$3.000 por compra.
• Banco Patagonia: hasta 25% los jueves para clientes
Singular.
• Banco Columbia: 20% los días 20 y 24 de noviembre, tope
$8.000 por jornada.
Cómo aprovechar los beneficios
Los especialistas recomiendan organizar las cargas combinando los
descuentos de las apps con los topes de las tarjetas, para maximizar el ahorro
mensual.
También conviene verificar compatibilidad entre
promociones bancarias y programas de fidelidad, ya que algunos descuentos solo
aplican a determinadas franjas horarias o tipos de combustible.
Para acceder a los beneficios, los usuarios deben estar registrados
en las aplicaciones o plataformas de cada banco o estación de servicio, y
consultar los límites semanales o mensuales de reintegro antes de realizar la
compra.