Estados Unidos

La Cámara de Representantes de EE.UU. puso fin a seis semanas de cierre de gobierno

Estados Unidos 2025-11-13 04:00:07

Tras el voto favorable el lunes en el Senado, los congresistas dieron su visto bueno a la medida, que fue firmada por Trump; la gran discusión se centró en los subsidios a la salud

WASHINGTON.— Tras una áspero disputa política entre republicanos y demócratas, que provocó el cierre del gobierno federal más largo de la historia de Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprobó en la noche del miércoles un proyecto de ley para poner fin al shutdown y envió la medida al presidente Donald Trump, que firmó pasadas las 22 (hora local). La parálisis generó amplios trastornos en el país, con miles de trabajadores federales sin pago, demoras para viajar en los aeropuertos y problemas en la distribución de alimentos para familias necesitadas.

“Solo quiero decirle al pueblo estadounidense que no olvide esto”, dijo Trump al firmar la medida que puso fin al shutdown luego de 43 días, un mensaje dirigido a los votantes que pareció apuntar a los comicios de mitad de mandato del año próximo.

El presidente Trump firma el proyecto de ley para reabrir oficialmente el gobierno, poniendo fin al shutdown

El presidente -que al momento de la firma en el Salón Oval estaba rodeado por miembros del Congreso- ha culpado en forma permanente a los demócratas por el cierre del gobierno federal. Hubo aplausos generalizados en el momento de la rúbrica del presidente.

“Esta no es forma de gobernar un país. Espero que todos estemos de acuerdo en que el gobierno nunca más debería cerrar”, dijo Trump, en una transmisión en vivo.

La votación previa en la Cámara de Representantes, con 222 votos a favor y 209 en contra, se produjo pocos días después de que ocho senadores demócratas rompieran el bloqueo de su propio partido y se unieran a los republicanos para permitir que la medida de gasto siguiera adelante, lo que provocó una fuerte reacción en sus filas.

Era la primera vez que la Cámara de Representantes votaba en casi dos meses, ya que había entrado en un receso prolongado durante el shutdown. Los congresistas regresaron a Washington después de casi ocho semanas de ausencia, luego de que el Senado aprobara por 60 a 40 votos la medida. Trump calificó el proyecto de ley como una “gran victoria”.

En la Cámara de Representantes, seis demócratas se unieron a los republicanos para aprobar la medida, mientras que dos congresistas oficialistas votaron en contra.

Los esfuerzos de los demócratas para reabrir una discusión sobre los subsidios para la cobertura sanitaria -el eje que trabó las discusiones- terminaron frustrados, cuando el Senado votó a favor del cierre con el voto de ocho miembros de esa bancada y la oposición de un solo republicano.

Los republicanos se limitaron a prometer un debate separado, a corto plazo, sobre las ayudas a millones de estadounidenses para pagar su cobertura sanitaria.

El comité de Reglas de la Cámara de Representantes había anunciado este miércoles la aprobación por ocho votos a cuatro de la ley para reabrir el gobierno, lo que indicaba que su aprobación definitiva era probable en el pleno para que luego sea firmada por Trump, como pasará esta noche.

“Creemos que esto se va a lograr”, había anticipado el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, optimista antes del debate. “Tras 40 días de incertidumbre y de hacer sufrir innecesariamente al pueblo estadounidense, algunos senadores demócratas por fin han dado un paso al frente para poner fin a este sufrimiento”, añadió.

Al ser consultado sobre si garantizaría una votación sobre una prórroga de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, conocido como Obamacare) que expiran este año, Johnson dijo que “los republicanos exigirían muchas reformas antes de que algo así fuera posible”.

“La historia nos recuerda que los cierres gubernamentales nunca cambian el resultado, solo el costo que paga el pueblo estadounidense”, declaró, por su parte, el representante Tom Cole, republicano de Oklahoma y presidente del Comité de Asignaciones.

Medida provisional

La Cámara de Representantes no sesionaba desde el 19 de septiembre pasado, cuando aprobó una medida provisional para mantener el gobierno en funcionamiento al inicio del nuevo año fiscal. Johnson envió a los legisladores a sus casas y trasladó la responsabilidad al Senado, al señalar que los republicanos de la Cámara cumplieron con su deber.

Los demócratas aprovecharon para acusar a los republicanos de estar de vacaciones mientras los empleados federales no cobraban, los viajeros sufrían retrasos en los aeropuertos y se les acababan las ayudas alimentarias. Johnson dijo que sus miembros estaban realizando una labor importante en sus distritos, ayudando a sus electores a sobrellevar el cierre.

La gran mayoría de los legisladores demócratas votó en contra del proyecto de ley porque no incluyó una prórroga de los créditos fiscales de Obamacare, que expiran a fin de año y que hacen que la cobertura sanitaria sea más accesible para millones de personas.

“No podemos apoyar el intento republicano de desmantelar la atención médica del pueblo estadounidense”, había dicho el líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, de Nueva York.

El líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, a la derecha, y el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, se dirigen a hablar con la prensa fuera de la Casa Blanca.

La votación del lunes en el Senado había tenido el apoyo de ocho demócratas que se desmarcaron de sus correligionarios tras llegar a la conclusión de que los republicanos no cederían en el uso de fondos públicos para financiar la extensión de los créditos fiscales para la atención médica. Mientras tanto, las consecuencias del cierre del gobierno aumentaban día a día.

El Obamacare, la reforma sanitaria aprobada durante la presidencia de Barack Obama, suponía un primer intento de introducir una cobertura sanitaria pública universal en todo el país. Esa cobertura ha subsistido gracias a los créditos fiscales aprobados por los demócratas. Ante la crisis de la pandemia, el expresidente Joe Biden extendió y amplió en 2022 los subsidios para ayudar a millones de estadounidenses a pagar esa cobertura.

Esas ayudas vencen a finales de año, con lo cual las pólizas podrían subir de forma considerable. Los republicanos aducen que esos subsidios solo deberían ayudar a las clases más desprotegidas, y no extenderse de forma indiscriminada.

El acuerdo financia tres proyectos de ley de gastos anuales y extiende el resto de la financiación hasta el 30 de enero. Los republicanos prometieron someter a votación a mediados de diciembre la extensión de los subsidios para la atención médica, pero no hay garantía de éxito.

Cole afirmó que los demócratas estaban siendo hipócritas al culparlos a ellos por la expiración del crédito fiscal para el seguro médico. “Es un subsidio sobre otro subsidio. Nuestros amigos lo añadieron durante la pandemia”, dijo. “La pandemia terminó. Fijaron una fecha específica para que los subsidios se agotaran. Ellos eligieron la fecha”, añadió.

Durante los debates en torno al cierre del gobierno, los republicanos acusaron también a los demócratas de querer beneficiar a millones de inmigrantes indocumentados con esos subsidios.

Los sondeos demostraron que la mayoría de la población achacaba a Trump y los republicanos la responsabilidad del cierre, puesto que dominan la Casa Blanca y las dos cámaras del Congreso. Pero su unidad parlamentaria se mantuvo casi sin fisuras, incluso mientras que el enojo crecía en la opinión pública.

El nerviosismo pesó más entre algunos legisladores de las filas demócratas, que hace tan solo una semana celebraron una serie de victorias en sus feudos electorales, incluida la esperada elección para la alcaldía de Nueva York, además de concretar victorias en los estados de Virginia y Nueva Jersey.

El senador demócrata Chris Murphy dijo que no debieron abandonar la lucha por los subsidios, y señaló que los votantes que los apoyaron abrumadoramente en las elecciones de la semana pasada los instaron a “mantenerse firmes”.



Fuente: LA NACION (extraído usando lector RSS).



Espacio Publicitario


Comentarios


Dolar Hoy

Publicidad

...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Programa en vivo
2025-11-13 09:36:37

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Noticias que te pueden interesar

...
Por encima de la inflación: los umbrales de pobreza e indigencia aumentaron un 3,1% en octubre

Según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), una familia de cuatro miembros necesitó $544.304 en octubre para no ser indigente y $1.213.799 para no ser pobre.

2025-11-13 12:32:14

...
Un tren chocó contra un camión con semirremolque en Río Primero el maquinista sufrió lesiones leves

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, minutos antes de las 7, en la intersección de la ruta provincial 10 y la vieja ruta 19. El tren de carga remolcaba 60 vagones y el camión trasladaba rollos de alfalfa.

2025-11-13 12:15:58

...
Rating: la sorpresiva eliminación de los uno de los participantes más polémicos de MasterChef Celebrity subió los números de la gala

En una noche de las más complicadas a nivel gastronómico, el reality de Telefe fue seguido por más de 900 mil individuos, según los nuevos datos que difunde Kantar Ibope Media

2025-11-13 04:00:07

Info Radio

Cool Calamuchita

5493571617984

contactocoolradio@gmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Cool Calamuchita. All Rights Reserved - Desarrollo QueStreaming.com

Radio Inicio Noticias Contacto