Fútbol

Tras un polémico arbitraje que benefició a Aldosivi, arde la lucha por los dos descensos: se definirá entre tres equipos

Fútbol 2025-11-10 04:00:06

El Tiburón es el mejor parado entre San Martín, de San Juan, y Godoy Cruz; en el Minella se cruzarán marplatenses y sanjuaninos

El domingo en el estadio Florencio Sola parecía que terminaría tranquilo tras el cruce entre Banfield y Aldosivi. Incluso, con un empate sin goles que lamentaban ambos por sus respectivas causas: el Taladro dejaba pasar la chance de acercarse a la clasificación a los octavos de final del Torneo Clausura; el Tiburón no lograba sacar ventaja en la lucha por el descenso. Hasta que aparecieron Luis Lobo Medina y sus ya habituales pésimos manejos, y Fernando Espinoza desde el VAR, revisando (o no) jugadas insólitas.

Llegaron los 40 minutos del segundo período y Federico Gino llegó tarde sobre el joven Santiago Esquivel, impactando un planchazo sobre el tobillo apoyado en el césped, una acción por la que el árbitro decidió amonestar. Era merecedora de revisión y en esos segundos de dolor todo parecía indicar que llegaría el llamado, pero el juego se reanudó rápidamente. Aunque lo realmente inexplicable llegaría más tarde, en el sexto y último minuto de adición.

Explotó de alegría el plantel de Aldosivi, que superó a San Martín en los puntos y llegará mejor parado al duelo entre sí de la última fecha.

Espinoza forzó la detención del juego desde Ezeiza por un supuesto contacto dentro del área por parte del zaguero de Banfield Nicolás Meriano a, justamente, Gino. Se tomó sus minutos, porque el mismo existió. Sin embargo, la secuencia es clara desde cada cámara: el central lanza el pie izquierdo para rechazar la pelota del área, pero se da cuenta de que el volante uruguayo llegará antes y guarda su pierna. El roce, con el costado del pie y sobre la canilla del jugador de Aldosivi, estuvo, pero no fue suficiente para hacerlo caer como cayó.

Lobo Medina fue convocado, se convenció mirando el monitor (más grave aún) y decidió cobrar el penal para el conjunto marplatense, que fue ejecutado a los ¡103 minutos! por... Gino. Que debía irse echado sobre el desenlace y al que no le cometieron ningún penal. Fútbol argentino, incluso, cuando los equipos se juegan cosas importantes como una permanencia.

Fue un domingo crucial en el extremo de abajo, donde todavía no hay descensos definidos. Esto quiere decir que el próximo fin de semana, durante la última fecha previo a los playoffs (que no suman en la causa), habrá tres equipos jugándose la piel por quedarse en la máxima categoría.

Con un penal muy discutible a los 96 minutos (y ejecutado a los 103), Aldosivi ganó en el Florencio Sola y, en su casa, tiene la chance de ganar y mantener la categoría.

El sábado ya se había cerrado con la angustiosa euforia sanjuanina. San Martín caía 1-0 desde muy temprano contra Lanús, el finalista de la Copa Sudamericana, y corría riesgos de descender este mismo domingo, algo que no terminó ocurriendo por el empate de Tomás Lecanda sobre la hora. Un alivio, al menos, por una semana más: el final será dramático, ya que jugará en el estadio José María Minella ante Aldosivi.

Ambas tablas generan un mano a mano imperdible que seguiría siendo tal, incluso, si los jueces a cargo del duelo en Banfield no armaban semejante papelón. Aunque, ahora, los de Guillermo Farré tendrán la ventaja de jugar más livianos ante su gente.

Fue un cierre de fin de semana lleno de finales. En simultáneo a la alegría del Tiburón, más grande fue la sonrisa en Junín. Sarmiento entendió mejor el contexto de un cruce vital ante Instituto y en seis minutos de juego ya estaba ganando 2-0 por los goles de Juan Insaurralde y Manuel García. Cachetazo letal para los cordobeses, que apenas pudieron descontar a través de Stéfano Moreyra a veinte del final.

Con el triunfo, el Verde se salvó del descenso, tanto por la vía de la tabla de promedios como por la distancia en la anual: esa última era la que forzaba a la Gloria a mirar el partido del último turno para saber si seguía en primera o debía luchar en la jornada definitiva.

Porque una verdadera guerra se jugaría en Tucumán: Atlético recibió a Godoy Cruz, dos equipos comprometidos desde la acumulación de puntos (31 y 28, respectivamente) y obligados a la victoria. Lo logró el local por el 2-0 que lo deja en primera y que festejaron muchos equipos: en Córdoba, por duplicado, ya que Talleres también espiaba; además, Newell’s y Gimnasia.

Eso sí, con otra polémica incluida: el cabezazo de Juan Morán contra su propia valla pegó en el palo y pareció meterse por completo en el arco mendocino. Sólo pareció, al menos en el primer vistazo, porque desde otra cámara se abrió la apreciación de un viaje que aparenta nunca dejar de recorrer diferentes partes de la línea de gol. En fin, este fútbol seguirá siendo polémico con la falta de ciertas herramientas (el reloj que marca gol; cámaras paralelas a la línea de fondo) y arbitrajes que dejan mucho que desear.

En el segundo tiempo aumentaría la ventaja Marcelo Ortiz y el descuento de Santino Andino sólo aportaría el suspenso. Principalmente para el Decano: al resto, el empate también les servía.

Así las cosas, los tucumanos cumplieron el objetivo. El Tomba quedó relegado en el último lugar de la tabla anual por sus 28 puntos y hoy estaría descendiendo tras 17 años en primera. Su próximo y último desafío será de local, nada menos que ante Deportivo Riestra. Con una angustia adicional: está obligado a ganar y, encima, un triunfo por sí solo no lo salvará.

Al estar peleando la salvación con marplatenses y sanjuaninos, que encima se enfrentarán, el mejor de los casos es acceder a un desempate. ¿Por qué? El peor escenario es el triunfo de Aldosivi (hoy tiene 30 puntos acumulados), ya que San Martín descenderá por ser el peor promedio y liberará su lugar en la anual, en la que el Tomba no podrá superar al Tiburón por más que gane contundentemente: pasará a ser el segundo descenso.

Un éxito del Santo (siempre considerando el triunfo ante Riestra) forzará la ecuación inversa, pero -en este caso- al estar igualados en puntos (28) jugarían una final para ver quién se va a la Primera Nacional. Y, a su vez, una igualdad lo llevaría a una definición ante los de Mar del Plata. Claro que a los otros dos les sirve ganar (a Aldosivi sólo empatar) y esperar que Godoy Cruz no sume para lograr quedarse en primera.

Infartante, así será la definición de la permanencia en la última fecha: un lugar para tres equipos.



Fuente: LA NACION (extraído usando lector RSS).



Espacio Publicitario


Comentarios


Dolar Hoy

Publicidad

...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Programa en vivo
2025-11-10 08:01:03

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Noticias que te pueden interesar

...
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios

2025-11-10 04:00:06

...
Tras un polémico arbitraje que benefició a Aldosivi, arde la lucha por los dos descensos: se definirá entre tres equipos

El Tiburón es el mejor parado entre San Martín, de San Juan, y Godoy Cruz; en el Minella se cruzarán marplatenses y sanjuaninos

2025-11-10 04:00:06

...
Tabla Anual, en vivo: qué necesitan Boca y River para clasificarse a la Copa Libertadores 2026

El xeneize venció al Millonario 2 a 0 en la Bombonera en el Superclásico de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025 y accedió al máximo campeonato internacional del año próximo

2025-11-09 21:48:18

Info Radio

Cool Calamuchita

5493571617984

contactocoolradio@gmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Cool Calamuchita. All Rights Reserved - Desarrollo QueStreaming.com

Radio Inicio Noticias Contacto