Cine

Matate, amor: un torbellino interior al reino de lo incierto y lo inexplicable

Cine 2025-11-06 04:00:06

La adaptación de la potente novela de Ariana Harwicz lleva a la pantalla exitosamente, con el extraordinario protagónico de Jennifer Lawrence, la dimensión primaria de nuestras acciones y sentires

Mátate, amor (Die My love, Estados Unidos/Reino Unido/Canadá/2025). Dirección: Lynne Ramsay. Guion: Lyne Ramsay, Edna Walsh, Alice Birch (basado en el libro de Ariana Harwicz). Fotografía: Seamus McGarvey. Edición: Adam Biskupski, Toni Froschhammer. Elenco: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson, Sissy Spacek, Lakeith Stanfield, Nick Nolte, Gabrielle Rose. Calificación: No disponible. Distribuidora: BF Paris. Duración: 118 minutos. Nuestra opinión: muy buena.

Desde la impactante y provocativa Tenemos que hablar de Kevin, la directora británica Lynne Ramsay se convirtió en una observadora inusual de ese mundo tan cercano y conocido como lo es la familia. Un organismo amorfo y milenario que agrupa seres bajo un mismo techo y bajo reglas aprendidas y transmitidas por linaje y convivencia, una unión que implica cobijo y resguardo para sobrevivir. Pero que a veces se convierte en un infierno incandescente, en un territorio hostil e indescifrable, el detonante de una explosión ingente y devastadora. En aquella historia de maternidad, Tilda Swinton lidiaba con el universo adolescente; aquí una escritora joven, madre y esposa, recién mudada a las profundidades rurales de los Estados Unidos, transita un ajetreo interior cuyos orígenes no son claros ni comprensibles. Es más que la depresión postparto, que la lejanía del medio urbano, que la imposibilidad de la creación artística, o incluso que los fantasmas de un muerto que persiste en la nueva casa. Es el reino de lo incierto, de lo indefinido, de lo inexplicable.

Sobre esos contornos se define Mátate, amor, adaptación del libro de la argentina Ariana Harwicz, voz que ofrece cierta tensión para las letras contemporáneas por su resistencia a ser encasillada en filones nacionales o en narrativas de impronta feminista. La potencia de su escritura está arraigada en las entrañas de su personaje, en esa experiencia tan única como compartida, y al mismo tiempo en la incomodidad que genera ese mundo de hirientes palabras.

Por ello era difícil trasladarlo al cine, encontrar un lenguaje posible, eludir el intento de “traducción” o “fidelidad”. Y Ramsay encuentra en la puesta en escena hipnótica de la película una mirada propia, de la mano de una extraordinaria Jennifer Lawrence, que lo da todo de principio a fin, que pone su cuerpo y su alma en cada escena. Pero es la amalgama de esas partes, la cadencia de un viaje interior que a veces se conjuga con el tiempo real y en otras se emancipa, la rigidez formal de la cámara que nos aprisiona, y la sequedad de las resoluciones que nos dejan sin aliento, la mejor síntesis de la película como un todo.

Jennifer Lawrence en Matate, amor

En el comienzo, una cámara persiste en el mismo encuadre bajo, ubicado en el rincón de una casa sucia y polvorienta, mientras una pareja joven deambula por ella, planea habitarla como morada de su naciente familia. Una sutil elipsis nos deposita después de los créditos, sin claridad respecto a ese hiato temporal. Grace (Lawrence) está embarazada, luego ya ha tenido al niño Henry, el calor resulta sofocante, la casa destila un desorden acogedor. Jackson (Robert Pattinson), nativo de esas tierras y sobrino del antiguo dueño (un acumulador perturbado que parece haberse muerto a tiro de escopeta) deambula en bata por el campo, mira las estrellas, sueña con una banda musical que le de éxito. Pero esa incipiente familiaridad comienza a enrarecerse para Grace, en los sueños de vigilia con un hombre misterioso, en las visitas a su suegra en duelo, el agobio de las tareas domésticas, el encierro a puertas abiertas bajo el sol del campo.

Mátate, amor

Al principio, el derrotero de Grace parece evocar la excentricidad de otra madre en los años 70: la fascinante Mabel de Una mujer bajo la influencia. ¿Bajo qué influencia estaba aquella ama de casa interpretada por Gena Rowlands cuando sacudía la estabilidad de una familia italoamericana y terminaba en un encierro psiquiátrico? ¿Del alcohol, de la locura, de la misma idea de “normalidad”? Grace también parece alejarse de esa expectativa que se posa sobre ella, no solo de su marido y el entorno familiar, sino de una sociedad que ha definido roles, comportamientos, lo que es “aceptable” y no lo que no. Por ello verla arrastrase por el campo con un cuchillo en la mano, o buscar una escopeta que guarda su suegra sonámbula, o tirarse a la pileta en ropa interior en una fiesta, sugiere comportamientos anómalos que oscilan entre lo vergonzoso y lo antisocial, para pasar de la inquietud a la corrosiva sensación de peligro. Ese es el clima que respira la película, y que la actuación de Lawrence condensa de manera ejemplar, incluso más allá de algún empuje explícito del guion o eco metafórico del universo literario de Harwicz.

Mátate, amor, basada en la novela de Ariana Harwicz

Matate, amor explora la dimensión primaria de nuestras acciones y sentires, más allá de esa pátina de civilidad que parece domesticar lo humano e intentar racionalizar cualquier incomodidad o padecimiento. Por qué esto o aquello, a qué se debe tal cosa, cuál es la enfermedad o la patología. No hay diagnósticos esta vez, el arte de Ramsey consigue asimilar a su embriagante puesta en escena ese torbellino interior, ese instinto que nos habita aunque queramos erradicarlo, el que nos lleva al amor y al odio, al sexo y a la violencia, a la vida y a la muerte.



Fuente: LA NACION (extraído usando lector RSS).



Espacio Publicitario


Comentarios


Dolar Hoy

Publicidad

...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Programa en vivo
2025-11-06 19:12:25

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Noticias que te pueden interesar

...
Matate, amor: un torbellino interior al reino de lo incierto y lo inexplicable

La adaptación de la potente novela de Ariana Harwicz lleva a la pantalla exitosamente, con el extraordinario protagónico de Jennifer Lawrence, la dimensión primaria de nuestras acciones y sentires

2025-11-06 04:00:06

...
Los 60 años del carrito de la Costanera que se transformó en una parrilla icónica de Buenos Aires

Frecuentada por grandes figuras del espectáculo y la política, hoy sigue en manos de la familia fundadora

2025-11-06 04:00:06

...
La furia de Juana Viale frente a los rumores de una pelea con su madre, Marcela Tinayre: “¡No me desafíes!"

La actriz y conductora fue una de las grandes ausentes en la fiesta de cumpleaños de su mamá, y los rumores de un distanciamiento no demoraron en circular

2025-11-05 16:03:13

Info Radio

Cool Calamuchita

5493571617984

contactocoolradio@gmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Cool Calamuchita. All Rights Reserved - Desarrollo QueStreaming.com

Radio Inicio Noticias Contacto