Campo

El nuevo rol que exploran y redefine a las entidades gremiales del agro

Campo 2025-11-15 04:00:05

Aunque no siempre consiguen resultados, los dirigentes de la Mesa de Enlace van por una estrategia de construir alianzas con el Gobierno

En septiembre pasado, Andrea Sarnari renovó su continuidad en Federación Agraria Argentina (FAA). Esta semana, en tanto, hicieron lo mismo Carlos Castagnani en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Lucas Magnano en Coninagro. Estos tres dirigentes son los que integran, junto a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la cúpula de la Mesa de Enlace, la agrupación que tuvo un rol central en la conducción del conflicto de 2008 donde el campo “resistió” la imposición de retenciones móviles del kirchnerismo.

Que en este último tiempo se hayan realizado las renovaciones de autoridades en tres de las agrupaciones que conforman la Mesa de Enlace abre el paso, más allá de cualquier interna en cada entidad, a la pregunta sobre cómo está posicionada hoy la dirigencia en general ante el Gobierno, por un lado, y ante sus mismos representados, por otra parte.

Furor en el mundo: es productor y siembra 3000 hectáreas de un cultivo que hace volar a los aviones

Conocida es la sintonía que en lo que va del gobierno de Javier Milei mostró la dirigencia con las autoridades. Y esto pese a situaciones que no estuvieron exentas de tensiones, como el primer intento oficial apenas llegado al poder para subir las retenciones, allá por el fragor de diciembre de 2023 y enero de 2024, o más cerca en el tiempo con las abruptas decisiones que representaron primero la rebaja temporal de las retenciones y luego la fugaz suspensión que le sirvió a Milei para que entraran más de US$7000 millones en plena crisis cambiaria. Sabido es también que el Gobierno ha tenido grandes gestos: quitas de trabas para exportar, simplificaciones de trámites y reducción de la burocracia y hasta una merma en la presión tributaria que, aunque alta, en el caso de la soja es del 26% versus el anterior 33%.

No todo está hecho y falta mucho y muchas veces los productores lo expresan en las redes sociales: falta una hoja de ruta cierta para el final de los derechos de exportación. Los dirigentes lo saben y se lo hacen saber al Gobierno. La cuestión pasa por los tiempos, las necesidades de las autoridades y, en el terreno de los productores, la paciencia y su realidad económica.

Quienes conocen la dinámica interna de la Mesa de Enlace reconocen que hoy los reclamos se canalizan mucho más con el actual Gobierno, lo que pone de relieve una mejor relación. Destacan que se abrieron distintas instancias de diálogo que, si bien no siempre conducen a resultados, eso no invalida la conversación. Esta semana, por ejemplo, se reactivó un espacio amplio como el Consejo Consultivo del Senasa, lo que permitirá abordar temáticas ligadas a lo sanitario con todas las voces presentes.

Es crítica la situación por las inundaciones

Es cierto que, vale recordar, aún con diálogo, no siempre el Gobierno hizo lo que le pedían. Por ejemplo, pese a los reclamos de productores patagónicos, siguió adelante con la flexibilización de la barrera sanitaria. También aceleró con la identificación electrónica del ganado aunque algunos sectores pedían que, antes que obligatoria, la medida fuera voluntaria. Tampoco fue muy receptivo con la situación del INTA cuando se le plantearon objeciones con la fallida última reforma.

Y por más que las inundaciones en el centro oeste bonaerense vienen desde marzo pasado, recién hace diez días se activó un despliegue del Gobierno con anuncios que, si bien fueron bienvenidos, dejaron sabor a poco frente a la magnitud de la tragedia. Esta semana, en tanto, se supo que el gobierno bonaerense tomó la mala decisión de avanzar con un adicional del 25% en el Inmobiliario Rural, lo que despertó una fuerte y a tiempo reacción de Carbap. Si bien los distritos inundados están bajo la emergencia, no es buena señal general avanzar con más presión tributaria.

Hay expectativas por el recambio en el Congreso

En este contexto, hay entidades que tienen un norte definido para este momento. CRA, por ejemplo, reforzó su despliegue territorial con dirigentes que participan en exposiciones provinciales, acompañan federaciones locales y fortalecen el contacto “cara a cara” con productores de cada región. Cuentan que, a modo de ejemplo, solo este año se visitaron más de 50 exposiciones.

Giro rotundo: la soja se desplomó en el mercado internacional por la falta de mayores compras de China a Estados Unidos

“Esto le da legitimidad y respaldo para actuar ante el Gobierno como representante de todo el campo, no solo de las grandes zonas tradicionales”, destaca un observador rural.

Para quienes están en la trastienda de la Mesa de Enlace, hoy prima una suerte de discurso de “modelo de desarrollo” que apunta a llamar al Gobierno a construir alianzas. El punto clave, indican, es no quedarse solo en la queja, sino mostrarse como actores que buscan sumar. Hay expectativas de que el sector pueda participar en la discusión por las reformas estructurales en materia impositiva y laboral con el nuevo Congreso.



Fuente: LA NACION (extraído usando lector RSS).



Espacio Publicitario


Comentarios


Dolar Hoy

Publicidad

...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Programa en vivo
2025-11-15 14:13:24

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Noticias que te pueden interesar

...
HALLAZGO DE PERSONA AHOGADA EN EL RÍO LOS MOLINOS

El DUAR, conjuntamente con Bomberos Voluntarios intervinieron en un operativo de búsqueda en la localidad de Los Molinos

2025-11-15 11:06:38

...
El nuevo rol que exploran y redefine a las entidades gremiales del agro

Aunque no siempre consiguen resultados, los dirigentes de la Mesa de Enlace van por una estrategia de construir alianzas con el Gobierno

2025-11-15 04:00:05

...
Nueva campaña: es buen momento para cambiar girasol por insumos

Actualmente se necesita un 43% menos de este cultivo para adquirir 100 litros de gasoil respecto del promedio de los últimos tres años; algo parecido pasa con los herbicidas, fertilizantes y servicios de labores y transporte

2025-11-15 04:00:05

Info Radio

Cool Calamuchita

5493571617984

contactocoolradio@gmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Cool Calamuchita. All Rights Reserved - Desarrollo QueStreaming.com

Radio Inicio Noticias Contacto